Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Enrique Breccia x 2: “Viaje a Venecia” y “Su plumín es un facón”

Cómics

Enrique Breccia x 2: “Viaje a Venecia” y “Su plumín es un facón”

Dos publicaciones ponen en valor la figura del dibujante Enrique Breccia. Doedytores publicó en Argentina “Viaje a Venecia” con historias dedicadas a personajes influyentes para la cultura e historia de la ciudad de los canales; mientras que Rayos y Centellas editó “Su plumín es un facón”, una obra atípica en donde confluyen anécdotas, cuentos, historietas y material bibliográfico. 

 

El ilustrador, pintor e historietista argentino, Enrique Breccia es sin lugar a dudas uno de los mayores exponentes de la historieta argentina. Su nombre, al igual que el de su padre Alberto Breccia, ha recorrido muestras y festivales; siendo reconocido y puesto en valor, mayoritariamente en el mercado internacional.  Si bien trabajos como “Alvar Mayor”, “El Sueñero” (con guion propio) o “Avrack, el Señor de los Halcones” han calado hondo en la memoria de los lectores argentinos, los mismos han sido testigos de un mercado local que rara vez recogió lo producido por el artista para el mercado internacional. Breccia, un hombre hoy de 80 años, siempre se mantuvo activo y vigente, más allá de que las librerías y comiquerías de nuestro país no tuvieran la posibilidad de exponer en vidrieras sus trabajos más recientes. El artista en más de una ocasión se ha mostrado dolido, considerando que “en Argentina lo ninguneaban”; algo que “lamenta profundamente porque ama entrañablemente a su país”. Breccia, radicado en Italia desde el año 2012, con su vehemencia y verborragia características ha tenido algunas frases, cuanto menos, un tanto incómodas o políticamente incorrectas. Más allá de las hipótesis que puedan trazarse, lo cierto es que el dibujante para editoriales argentinas no trabaja, por lo menos, desde hace casi 25 años.

La buena noticia para los lectores es que, sobre fines del año pasado y principios de 2025, como un manto de justicia, han visto la luz dos trabajos que permiten homenajear y poner en valor la figura de este maestro de la historieta argentina.

Viaje a Venecia, El cazador del tiempo y otras historias

La edición original de Viaje a Venecia es italiana, data del año 2022, y fue publicada teniendo como marco los festejos por los 1600 años de la fundación de la ciudad. Se trata de un proyecto cultural donde trabajaron de forma mancomunada la asociación Venezia Comix, la editorial veneciana Remer Comics y el Municipio de Venecia.

Enrique Breccia presenta en esta oportunidad tres historias – dos historietas y un cuento ilustrado – bajo guiones de Bárbara Pilon que están dedicadas de alguna forma a personajes verdaderamente influyentes para la cultura e historia de una ciudad que es mucho más que sus canales. 

La primera de ellas es “El delirio de Fra Mauro”, historia en la que un fraile del siglo XV desde su encierro, y con conocimientos escasos, consigue trazar el primer mapa del continente europeo. Le sigue una suerte de fábula, con una trama casi poética, el retrato del último día de vida de un pescador de ““moeche” (son los cangrejos justo cuando están mudando el caparazón, a los que suele describirse como desnudos, propios de la laguna veneciana).

Cierran la compilación 6 ilustraciones que en forma de cuento relatan el viaje del navegante Pietro Guerini (s.XV) que naufragó y por casualidad dio con la isla noruega de Rost, lugar donde pescan y preparan el bacalao seco, hoy transformado en uno de los platos típicos de la región. Breccia presenta, como en toda su carrera, un nivel de detalle exquisito; no en vano considera que se trató de uno de sus mejores trabajos en “los últimos 20 años”.

Entre otras cosas, esto es lo que llevó a la editorial Doedytores a publicarla en nuestro país en un tomo único en el que también incluye otros trabajos del dibujante que aún no habían visto la luz, por lo menos, de manera compilada. Entre ellos se destacan “El Cazador del Tiempo” y “Reunión”, aunque hay muchas más historias. La edición se compone de 96 páginas en blanco y negro.  Para más información: https://www.instagram.com/Doedytores/

Su plumín es un facón – Un libro sobre Enrique Breccia

Estamos ante una obra atípica, una oda completa hacia el arte de Enrique Breccia y la puerta de entrada perfecta para cualquier lector que desconozca su trabajo e importancia para la historieta mundial. Claudio Daniel Herrera, como autor, ofrece una mirada sincera, empática y muy completa del artista. Se trata de alguien que lo conoce a la perfección ya que también ideó y coordinó los libros de Enrique Breccia: “Historias Cortas” y “Enrique Breccia – Dibujos”, publicados por la editorial Doedytores. Herrera es, ante todo, un gran entusiasta de la historieta, no solo es un dibujante con un extenso recorrido, sino que está al frente desde 1993 de la comiquería y sello editorial “Rayos y Centellas”. Su escritura denota compromiso y amor, características que le sientan de maravillas a la edición.

“Su plumín es un facón” resulta difícil de describir, no se trata de una biografía, ni un libro de arte, tampoco es, a ciencia cierta, un libro de historietas. Es todo eso en su conjunto. Un libro dedicado a un artista único, sin igual, tan difícil de encasillar como este trabajo que homenajea su trayectoria.

“Enrique es un hombre enigmático, de pocas palabras, pero su obra habla por él. Te impacta, te conmueve, te sorprende, te emociona, te sensibiliza y te divierte. Una inmensa descarga creativa, vertida desde el extremo de un plumín”, enfatiza su autor.

Fotos, cuentos, material inédito, anécdotas, bibliografía, ilustraciones, historietas, pinturas, notas y entrevistas. Todo esto encontraremos en las más de 250 páginas – blanco, negro y color – que componen el libro. Contacto: https://www.instagram.com/rayosycentellascomics/

Tanto “Viaje a Venecia” como “”Su plumín es un facón”, pueden adquirirse en comiquerías y librerías especializadas.

Si te gusta lo que hacemos podes colaborar con nosotros a través de un cafecito haciendo click acá.

Continue Reading

Su título reza que es periodista, casi un 007, pero es lo de menos. Lo verdaderamente importante es que todavía sueña con lo que va a ser cuando sea grande.

Comentar

Más en Cómics

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante