Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

El invencible Iron Man: Nuevo coleccionable de Clarín

Cómics

El invencible Iron Man: Nuevo coleccionable de Clarín

No fue sino hasta el 2008 (con el filme de Jon Favreau) que Iron Man se popularizó a gran escala, es decir, se hizo icono fácilmente reconocible incluso fuera del ámbito estrictamente comiquero.

Cierto es que para los lectores, Iron Man siempre fue un personaje central en el universo Marvel, y cada uno de nosotros ya había tenido una experiencia previa con él. En mi caso, fue el magnífico Iron Man de Kurt Busiek y Sean Chen, allá por el año 2000, en pleno Heroes Return. Aunque tampoco puedo olvidar aquellos primeros números escritos por Archie Godwin e ilustrados por Sal Buscema o George Tuska, que circularon profusamente en nuestro país en la década del ’90 de la mano de la (ya por entonces) extinta editorial chilena Gabriela Mistral.

En este caso, el diario Clarín –mancomunadamente con Ovni-Press, la editorial que tiene la licencia para publicar Marvel en Argentina- se lanza al rescate de una fructífera etapa del Hombre de Hierro: la de Matt Fraction y Salvador Larroca, que duro desde el 2008 hasta el 2012, año en que, como todos sabemos, el universo Marvel se reinicio en aquel suceso denominado Marvel NOW! Las aventuras de Tony Stark pasaban entonces a manos de otro equipo creativo (concretamente, el de Kieron Guillen y Greg Land).

El plan de Clarín fue puesto sobre la mesa: editar, con frecuencia quincenal, un total de doce tomos coleccionables con tres números USA cada uno. Promediando el último tomo, para Mayo de este año, serán 36 los números de la etapa Fraction que los lectores tendremos la ocasión de disfrutar. (Hay un rumor que afirma que la gente de Ovni estaría meditando sobre la idea de publicar, por su cuenta, los números que restan para completar la etapa; cierto es que aun es muy pronto para saberlo).

***

Las dos primeras entregas presentan y concluyen el arco argumental titulado “Las cinco pesadillas”. Aquí se nos muestra a un poderoso Tony Stark que, aun siendo Director de SHIELD y mentor de la mas avanzada tecnología al servicio de sus empresas y su armadura, tiene unos temores mas bien terrenales. La sombra del alcoholismo es una constante amenaza en su vida, sobria a duras penas como podemos adivinar. Pero su mayor temor tiene que ver con Iron Man propiamente dicho. ¿Que sucedería si su tecnología cayera en manos equivocadas y se adaptara a bajo costo para sembrar el terror a escala mundial?

A estas preguntas debe enfrentarse el personaje central cuando Ezequiel Stane –hijo de Obadiah, otrora archirival de Tony- comienza a perpetrar grandilocuentes y sangrientos atentados con tecnología manufacturada por Industrias Stark. Aunque, como veremos después, no se trataría de terrorismo liso y llano sino de una cuestión personal, no zanjada en su momento y crecida a lo largo de los años a fuerza de odio.

Fraction se saca de la manga una historia quizá no muy original, pero si muy bien escrita. Principalmente por el ritmo que le impone y su forma de fraccionar los capítulos, que hace que el lector quede mordido y no quiera detenerse. Interesante también el desarrollo de los personajes secundarios como Pepper Potts (aquí involucrada sentimentalmente con Tony) y María Hill (la molesta y represora subdirectora de SHIELD). Otros, menos desarrollados pero muy pintorescos, son el MODOG (una espantosa criatura que controla un grupo terrorista en el corazón de África) y la División Triunfo, el grupo de superhéroes filipinos masacrados por el psicópata Stane.

En el apartado grafico lo tenemos al valenciano Salvador Larroca, bastante alejado del estilo noventoso que lo catapultó a la fama. Aunque debo remarcar que no me gustan algunos de sus rostros, Larroca es un absoluto maestro en lo que a posturas físicas se refiere (ideal para este género), y para trabajar detalladamente sobre máquinas, armas y alta tecnología. Lo que nos hace preguntar si habrá en el mercado un dibujante mas adecuado para ilustrar a este Iron Man del siglo XXI.

Para cerrar, no puedo dejar de mencionar que Panini Cómics acaba de publicar “Las cinco pesadillas” en un solo volumen, en su colección Marvel Deluxe. A un precio muy inferior, Clarín y Ovni-Press nos brindan exactamente el mismo material, y la oportunidad de conocer por primera vez esta mítica -y reciente- etapa del vengador dorado.

Continue Reading
Publicidad
También te puede interesar...

#Culturanerd - Periodismo de corte fantástico

Comentar

Más en Cómics

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante