Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Se viene la 5ta Crack Bang Boom

Eventos

Se viene la 5ta Crack Bang Boom

Del jueves 14 al domingo 17 de agosto en diversos espacios culturales de Rosario. Todo lo que tenés que saber…

Durante cuatro días, Rosario será nuevamente sede nacional de la historieta, sus personajes y sus autores.  Del 14 al 17 de agosto se desarrollará en diferentes espacios culturales de la ciudad la 5ª Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom (CBB), evento que tendrá como país invitado a Francia y contará con invitados nacionales e internacionales, muestras, charlas, clínicas,  presentaciones de libros y editoriales, revisión de carpetas y proyecciones.

Este año CBB5  tiene como homenajeado especial al artista rosarino Alfredo Grondona White, célebre por sus tiras costumbristas y su personaje el Doctor Piccafeces. Entre los invitados, se contará con la presencia de Yanick Paquette, Loisel, Luke Ross, Rubén Meriggi, Eduardo Mazzitelli, Axel Kuschevatzky, El Niño Rodriguez, Fernando Calvi, Juan Ferreyra, Alejandro Burdisio, Nico Di Mattia, El Bruno, Omar Francia, J.J. Rovella, Pupi Herrera, Federico Dallocchio y Revista Terminus. Las sedes serán el Centro de Expresiones Contemporáneas, la Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud), el CC Parque de España, el CC Roberto Fontanarrosa, la Plataforma Lavardén, el renovado Galpón 11 y  la Alianza Francesa.

Además, podrán visitarse simultáneamente muestras colectivas e individuales. En el CC Parque de España: Che Passione. Fumetto Italiano y Tebeos. Paseo por la Historieta Española; en el CC Fontanarrosa: 75 años de Batman y Eduardo Risso. Retrospectiva; en la Alianza Francesa: 75 Años de Spirou. Asimismo, en la Plataforma Lavardén permanecerá en exhibición Historias por la Identidad, en el Galpón 11 Trillo de Puño y Tecla y Boceto Digital. El Arte de Alejandro Burdisio. Por último, en el CEC podrá verse Grondona White y artistas invitados a CBB5.

La actividad es organizada por el Equipo CBB (Eduardo Risso, Juan Ángel Szama, Eduardo Santillán Marcus, David Alabarcez y Germán Peralta), junto al Centro de Expresiones Contemporáneas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, y cuenta con la colaboración de Leandro Arteaga y Diego París.

La entrada general será de $30, en tanto podrá accederse a un abono por los cuatro días a $90 (disponible solo el jueves 14 de agosto), que contará con el catálogo de regalo. Asimismo, las clínicas tendrán un valor de $50.

PROGRAMACIÓN

Jueves 14 de agosto
14 hs. Apertura de stands y muestra de artistas invitados de Crack Bang Boom. CEC | Galpón 11 | Centro de la Juventud

17:30 a 18 hs. Presentación  del libro «Johnny Jungle». Edición argentina de la obra de J-C Deveney y Jérôme Jouvray, en videoconferecia desde Francia con de Oscar Taborda (Editorial Municipal de Rosario) y Frédéric Davanture (Alianza Francesa de Rosario). CEC Vinilo Café

18 a 19 hs. Apertura / Homenaje a Alfredo Grondona White. CEC Vinilo Café

19 a 19:30 hs. Entrega Premios IV Concurso CrackBang
Boom.  CEC Vinilo Café

19:30 a 20:30 hs.
 Apertura / Muestra «Retrospectiva de la obra de Eduardo Risso». Muestra de originales del multipremiado artista argentino Eduardo Risso. Una retrospectiva que atraviesa toda su obra desde sus primeros trabajos hasta páginas de proyectos inéditos, casi 100 páginas de material original de un artista único. Brindis con presencia del artista. CC Roberto Fontanarrosa

20:00 a 21:00 hs.
 Apertura / Muestra «75 años de Spirou». Muestra de reproducciones de los autores más icónicos que dieron vida a este personaje clásico de la historieta francesa. Un recorrido histórico que incluye sus comienzos desde los primeros bocetos de Rob-Vel, hasta nuestros días con el trazo moderno de la mano de Yoann, actual heredero del personaje. Alianza Francesa

Viernes 15 de agosto
10 a 12 hs. CrackBangBoomcito. Clase abierta de historietas para niños, coordinada por Carlos Baroccelli y la participación de los talleres de los distritos. Biblioteca Argentina

11 a 13 hs.
 Clínica de Diseño de Personajes («Dibujando Fantasía Heroica»). A cargo de Rubén Meriggi.  CEC Vinilo Café

14 hs. Apertura stands y muestras. CEC | Galpón 11 | Centro de la Juventud

14 a 15:30 hs. Cazando talentos. Dan Didio atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus trabajos. SUM CEC

14 a 17 hs. CrackBangBoomcito. Clase abierta de historietas para niños, coordinada por Carlos Baroccelli y la participación de los talleres de los distritos. A las 16 hs. estará presente El Bruno.
Biblioteca Argentina

14:30 a 15 hs. A solas con Rafael Albuquerque. Conversación con Rafael Albuquerque («American Vampire», «Animal Man»). Galpón 11

14:30 a 15 hs. Editorial Fog Of War. Presentación de «El cazador de conejos» y «Chiko y Amigo». CEC Vinilo Café

15 a 15:30 hs. Ediciones Ayarmanot. Presentación del libro de antologia de Ciencia Ficción «Proxima». CEC Vinilo Café

15 a 15:30 hs. Editorial Rabdomantes. Presentación de la Revista Quimera. Galpón 11

15:30 a 16 hs. 5 años de Editorial La Pinta. Charla con su editor Martín M. Muntaner y autores de la editorial. Lo que pasó y lo que se viene. CEC Vinilo Café

15:30 a 16 hs. Hotel de las Ideas. Presentación de «Altavista» de Fernando Calvi, «De Once a Moreno» y «Clítoris. Sex(t)ualidades en viñetas».  Galpón 11

16 a 16:30 hs
. Dead Pop: El Año de la Calavera. Presentación de las novedades de Dead Pop. Charla con los editores de la editorial de la calavera. CEC Vinilo Café

16 a 16:30 hs. Loco Rabia Editora. Presentación de Clásicos: «Inspector Bull» de Albiac-Lalia, «Planeta Jungla» de Capristo-Ferrari; de Jóvenes: «La torre de Burbuja» de Túnica-Taboada, «¿Qué he ganado con quererte?» de Farias- Santellán; y del sitio online de historietas semanales: dropr.com/locorabia.  Galpón 11

16 a 18 hs. Taller de Creación de Personajes. A cargo de Pupi Herrera. SUM CEC

16:30 a 17 hs. Salamanca Comics. Presentación de los autores, proyectos editados, trabajos en elaboración. CEC Vinilo Café

16:30 a 17:15 hs. A solas con Nico Di Mattia. Conversación con Nico Di Mattia. Galpón 11

17 a 17:45 hs. Terminus. Presentación de Terminus #6. Charla con su editor y autores. CEC Vinilo Café

17:15 a 18 hs. A solas con Yanick Paquette. Conversación con Yanick Paquette (artista de «Wonder Woman», «Batman Inc.», «Ultimate X-Men», y «Swamp Thing», entre otras obras). Galpón 11

17:45 a 18:30 hs. A solas con Eduardo Mazzitelli. Charla con Eduardo Mazzitelli (autor de «Travesía por el laberinto», «Metallum Terra», «Shankar», «Acero líquido» y «Pesadillas», entre otras obras). CEC Vinilo Café

18:30 a 19:15 hs. Historietas por la Identidad. Abuelas de Plaza de Mayo tiene prevista la organización de un panel que contará con la presencia de los historietistas Salvador Sanz y Fernando Calvi junto a integrantes de dicha institución – Ivan Fina y Sabrina Gullino. CEC Vinilo Café

19:30 a 20:30 hs. Apertura Muestra «Historietas por la Identidad». Muestra de historietas basadas en casos verídicos sobre nietos apropiados realizadas por diferentes autores argentinos – entre ellos Fernando Calvi y Salvador Sanz, quienes estarán en la inauguración de la muestra. Plataforma Lavardén

Sábado 16 de agosto

10 a 13 hs. Segundo Encuentro Nacional de Editores de Historietas. Galpón 11

11 a 13 hs. Clínica de Color Digital, Composición y Concept. A cargo de Nico Di Mattia y Alejandro Burdisio.
CEC Vinilo Café

12 a  13 hs. Clínica de Modelado en Escultura Fantástica. A cargo de Sandro Alzugaray. SUM CEC

13 hs. Apertura stands y muestras. CEC | Galpón 11 | Centro de la Juventud

14 a 15:30 hs. 
Cazando talentos. Dan Didio atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus trabajos. SUM CEC

14 a 15 hs. Bimbo Groovy Brazil. Presentación de «A Vida de Jonas» y «Matinê vol 2» de Magno Costa y Marcelo Costa; «Mary» de Magno Costa; «2028» de Marcelo Costa; «Me & Devil» de Alcimar Frazão; «Ronda Noturna» de Alcimar Frazão y Dalts; «5/5» de Dalts, Magenta King y Go Carvalho; «EP» de Dalts y Magenta King; «Sketchbook» de João Azeitona; «Zine» de João Azeitona, Mateus Santolouco y Walter Pax; «Picabu 5», «Caos», «O Castelo» y «Os Sertões» de Carlos Ferreira; «Portais» de Octávio Cariello y Pietro Antognioni; «Moschitto» y «Sabor Brasilis» de George Schall, con la presencia del grupo Bimbo Groovy Brazil. Galpón 11

15 a 15:30 hs. Legionarios, Perros de Roma. Presentación de «Legionarios, Perros de Roma» de Editorial Duendes, a cargo de Carlos Scherpaz y Fernando Campos (Kiro). Galpón 11

15 a 15:30 hs.  La Liga del Mal… Presentación del libro editado por Llanto de Mudo, del grupo formado por Tony Ganem, Diego Simone, Industrias Lamonicana, Gerardo Baró, Pablo Tambuscio, y Patricio Plaza. CEC Vinilo Café

15 hs. Muestra «Comics che passione!». Curada por Maurizio Scudiero y organizada por Start, la muestra trae por primera vez a la ciudad dibujos originales de los grandes maestros del comic italiano desde los años 30 hasta nuestros días (Manara, Pratt, Crepax, Bianchi, Dell’Otto, entre otros). Presentada por el Consulado General de Italia en Rosario, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España de Rosario. CC Parque de España

15 hs. Muestra «Tebeos». Una selección de planchas contando la historia de la historieta española que se hizo para el festival de Angouleme en el 2012 cuando España fue el país homenajeado de dicho festival. CC Parque de España

15:30 a 16 hs. Editorial GutterGlitter. Presentación de «Psychopomp III: Bang Bang». Galpón 11

15:30 a 16 hs. Colder / Bone machine. Presentación de los libros «Colder» (Paul Tobin / Juan Ferreyra) y «Bone Machine» (Diego Cortés / Nicolás Brondo), de editorial Llanto de Mudo.  CEC Vinilo Café

16 a 17 hs. Taller de Manga. A cargo de Agustín Graham Nakamura. SUM CEC

16 a  16:30 hs. Historietas desde Uruguay. Presentación de «Verano» y «Otoño» libros gestados por AUCH (Asociación Uruguaya de Creadores de Historieta); el colectivo Gas3k; Nueve Grullas, entre otros. CEC Vinilo Café

16 a 16:30 hs
. A solas con Federico Dallocchio. Charla con Federico Dallocchio («Gears of war», «Suicide squad», «Arkham unhinged»). Galpón 11

16 a 17 hs. A solas con Axel Kuschevatzky. Charla con Axel Kuschevatzky (periodista especializado en cine, guionista, productor cinematográfico argentino y fundador de la revista «La Cosa»). Teatro Príncipe de Asturias – C.C. Parque de España

16:30 a 17 hs. A solas con Alejandro Burdisio. Conversación con Alejandro Burdisio. Galpón 11

16:30 a 17 hs. Novedades de Grupo Belerofonte y Dragón Comics. Los dos sellos más prolíficos de Uruguay y sus últimas novedades, entre ellas «Zombees 2» (Abel Alves), «Amasala» (Gustavo Sala), «Club de los Ilustres» (Guillermo Hansz), «Testimonios Oscuros» (Fernando Ramos) y «Palabra» (Sebastián Santana). CEC Vinilo Café

17 a 17:30 hs. A solas con J. J. Rovella. Conversación con J. J .Rovella («Dante Elefante», «Ferreópolis»).  Galpón 11

17 a 17:30 hs
. Misterios de Cuarto Cerrado. Presentación de la obra editada por Editorial Pictus con guión de Rodolfo Santullo y arte de Oscar Capristo, Lisandro Estherren, Juan Manuel Tumburus, Kwaichang Kraneo, Matias Bergara, Richard Ortiz, Roberto Viacava, Juan Ferreyra y Leandro Fernandez. CEC Vinilo Café

17:30 a 18 hs. A solas con Pupi Herrera. Conversación con Pupi Herrera. Galpón 11

17:30 a 18 hs. Zero Point. Presentación del libro «Zero Point» editado por Agua Negra, con presencia del autor, Agustín Graham Nakamura. CEC Vinilo Café

17:45 a 18:45 hs. A solas con Dan Didio. Conversación con Dan Didio (guionista, editor de DC Comics). Teatro Príncipe de Asturias –  C.C. Parque de España

18 a 18:45 hs. A solas con el Niño Rodriguez. Conversación con el Niño Rodriguez («Visite Nuevo México», «Lucha peluche»). CEC Vinilo Café

19 a 20 hs. A solas con Loisel. Conversación con Regis Loisel («La búsqueda del pájaro del tiempo», «Peter Pan»).  CEC Vinilo Café
22.30 hs. Proyección «Danger: Diabolik» de Mario Bava.
Presentada por Axel Kuschevatzky. Auspiciado por el Consulado General de Italia en Rosario. Cine El Cairo

Domingo 17 de agosto

11 a  13 hs. Clínica de Guión. A cargo de Eduardo Mazzitelli. CEC Vinilo Café

11 a 13 hs.
 Cazando talentos. Dan Didio atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus trabajos. SUM CEC

13 hs. Apertura stands y muestras. CEC | Galpón 11 | Centro de la Juventud

14:15 a 14:45 hs.
 A solas con Sandro Alzugaray. Conversación con Sandro Alzugaray (Escultor de la ciudad de Rosario, Argentina. Su trabajo incluye escultura clásica y fantástica. Es docente y dicta clases regulares en Rosario y Bs. As). Galpón 11

14:30 a 15 hs. Ciencia en la historieta. De cómo juntar dos pasiones ñoñas para el gran público. Con Andrés Valenzuela, co-autor de «Ciencia y superhéroes». CEC Vinilo Café

14:45 a 15:15 hs. A solas con El Bruno. Conversación con El Bruno («Escuela de Monstruos», «Pepino el muñeko vudú»). Galpón 11

15 a 15:30 hs. Tristeza. Presentación de Tristeza (Ángel Mosquito), de Editorial Llanto de Mudo. CEC Vinilo Café

15:15 a 15:45 hs. A solas con Juan Ferreyra. Conversación con Juan Ferreyra («Colder», «Abe Sapien», «Constantine»). Galpón 11

15:30 a 16 hs. Pumbapá! / 21 experimentos cortitos. Presentación de las obras «21 experimentos cortitos» (Aleta Vidal) y «Pumbapá!» (Antología de historietas infantiles argentinas – Arias, Calvi, Carreras, Ventimiglia, Cortés, Brondo, Cuevas, Da Col, Guerrero, Jánchez, Lonegro, Vidal, Lubrio, Luna, Mezquita, Montag, Gómez, Suppa, Rovella, Salina, Otero, Taboada), editadas por Editorial Llanto de Mudo. CEC Vinilo Café

15:45 a 16:15 hs.
 A solas con Omar Francia. Conversación con Omar Francia («Mass effect», «Star Wars: Legacy», «Legends of the dark knight»). Galpón 11

16 a 16:30 hs. La Unión hace el Mojito. Presentación del colectivo editorial Mojito. La unión de sellos de Argentina y Uruguay presenta sus libros «La Comunidad» (Rodolfo Santullo y Marcos Vergara), «Novelas Ejemplares de Miguel Cervantes» (Varios Autores), «Los Pasajeros Perdidos» (Gabriel Ciccariello), «Regulación 0.75» (Roy y Lauri Fernández) y «Control de Plagas» (Max Aguirre y Jok).  CEC Vinilo Café

16:15 a 17 hs.
 A solas con Rubén Meriggi. Conversación con Rubén Meriggi («Crazy Jack», «Bull Rocket», «Conan»).  Galpón 11

16:30 a 17 hs. Presentación de la web Asociación Argentina de Editores de Historietas (AAEH). Conversación acerca de las características generales de la asociación: miembros, motivaciones y finalidades; presentación de la web, el catálogo on-line más grande de publicaciones argentinas de historietas: funcionalidades, servicios, potencialidades; y perspectiva y futuras acciones de la Asociación. Van a estar presentes: Luciano Brom (Burlesque Editorial, Viñetas Sueltas), Leonardo Kuntscher (Anexia Ediciones) y alguno más a confirmar. CEC Vinilo Café

17 a 17:40 hs. Comicópolis 2014. Presentación de Comicópolis 2014, con la presencia de Juan Manuel Domínguez, Thomas Dassance, Lucas Pérez Breglia y Andrés Accorsi. CEC Vinilo Café

17:15 a 18:45 hs.
 Concurso Cosplay CBB5. Explanada CEC

19:30 a 20 hs. Cierre de Crack Bang Boom 5. Un emotivo cierre de este Quinto Encuentro Internacional de Historietas.  CEC Vinilo Café

Continue Reading
Publicidad

#Culturanerd - Periodismo de corte fantástico

1 Comentario

Más en Eventos

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante